¿Qué tarjetas de crédito se aceptan en Argentina?
¿Tarjeta de crédito o efectivo? ¿Es posible retirar dinero con la tarjeta? ¿Y como son las tarifas? Estas dudas son bastante habituales a la hora de planificar un viaje internacional. Pensando en ello, vamos a explicar todo sobre el uso de tarjetas de crédito en Argentina ¡compruébalo!

Planificación del viaje
Planificar un viaje es muy importante para que todo salga bien y evitar imprevistos. La planificación financiera es el primer paso para poder elegir hoteles, comprar pasajes aéreos y definir planes de viaje.
La planificación es muy importante, no solo en relación a los gastos, sino también en cuanto a los métodos de pago que se utilizarán durante el viaje. Mucha gente descuida este paso, que es uno de los más importantes, que puede causar muchos problemas. Por tanto, es sumamente importante conocer las opciones y sus condiciones.
Tarjeta de crédito en Buenos Aires
La tarjeta de crédito es la favorita de muchos turistas en viajes internacionales. Tanto por practicidad como por la seguridad de no tener que llevar efectivo.

En Buenos Aires, en lugares turísticos, generalmente se aceptan tarjetas. Sin embargo, no es como en la mayoría de las ciudades de Brasil, donde es posible usarlo en casi todas partes. En muchos restaurantes y tiendas de la ciudad todavía no se aceptan. Así que siempre verifique primero los métodos de pago.
Tarjeta internacional
La tarjeta internacional debe estar desbloqueada para su uso en otro país. Dependiendo de su banco, es posible realizar la liberación en la propia aplicación de forma rápida y sencilla. Solo informe el país o países y el período del viaje.
También puede ser desbloqueado por el cajero automático o, quizás, solo con su gerente. Si tiene alguna pregunta, comuníquese directamente con su banco para asegurarse de que todo esté despejado.
Retiros
Es posible realizar esta operación. Pero tenga en cuenta que el retiro se realiza únicamente en pesos argentinos, al tipo que establece el propio banco. También hay un límite de retiro, que generalmente no es muy alto. Y también se pueden cobrar tarifas de retiro.

Tarifas
Las tarifas, como se mencionó anteriormente, generalmente se cobran por retiros. Sobre los valores y condiciones, conviene consultarlos directamente con su banco. Tanto para retiros como para compras en el exterior, también se cobra IOF por el monto del 6,38% (referido a agosto de 2020).
Tarjetas: Banderas y Documentos Aceptados
Tarjeta internacional con banderas: Visa, Mastercard American Express y Elo.
Un dato importante es que en Argentina no se aceptan tarjetas de terceros y no se pueden realizar compras sin la presentación del documento de identidad.
La seguridad
Es importante tener disponible más de una forma de pago. Preste atención a las transacciones y también evite llevar todas las formas de pago juntas. De esa forma, en caso de cualquier imprevisto como la pérdida de la cartera, por ejemplo, no te quedarás sin otra opción. Así, evitando un gran dolor de cabeza