¿Cuáles son las características del programa de bienestar?
Un programa destinado a mejorar las condiciones de las madres solteras, que pueden mantener el cuidado y la educación a pesar de trabajar fuera, lo que permite a los niños crecer con todos los derechos sociales asegurados.
De acuerdo con datos del Diario Oficial de la Federación (DOF) que publicó un acuerdo en el que la Secretaría del Bienestar de la Infancia, los hijos de madres trabajadoras.
Al principio iba a incluir sólo a los habitantes de las nuevas zonas indígenas, que se encontraban en situación de pobreza.
Este subsidio recibió el nombre de programa de bienestar.
¿Cuáles son las características del programa?
Promover un ingreso extra para las familias que se encuentran en situación de vulnerabilidad, para la madre sola, que necesita trabajar. Básicamente, la madre, el padre o el tutor deben estar trabajando para superarse, estudiar y no tener ninguna ayuda adicional para el cuidado del niño.
La ayuda se entregará directamente a la madre, el padre o el tutor responsable del beneficiario.
La prestación se limita a tres hijos por familia, salvo en caso de parto múltiple.
En marzo de 2013, se incluyeron en el programa los niños huérfanos cuyas madres fallecieron durante el mes de marzo de ese año.
Para formar parte del programa sólo tienes que presentar la documentación necesaria, que son:
- Documento de los padres o tutores;
- Documento que acredite que no estás inscrito en el Instituto Mexicano de Seguridad y Servicios Sociales;
- Clave Única de Registro de Población (CURP) de la madre o del padre;
- Justificante de domicilio actualizado;
- Documentos de los niños que se beneficiarán;
- En los casos de niños discapacitados, un informe médico que acredite la enfermedad;
- Para la población indígena:
- Documentos de los padres o tutores;
- Documentos expedidos por la población indígena, que acrediten la residencia del menor.