¿Conviene financiar mi negocio con tarjeta de crédito?
Bienes para trabajar
«También se puede usar para comprar equipos, que no hay acá, es decir para financiar inversiones (los fotógrafos y gente que se dedica a los audiovisuales hace mucho eso). Ahí se saca provecho de la tasa baja, aunque la mayoría vuelve a sacar un préstamo para cancelar la compra, y se queda pagando la cuota de ese préstamo nomás. Muchos se sienten más tranquilos con eso, incluso hay cooperativas que prestan por debajo del 10%», comentó.
Por último, se puede usar para comprar insumos y materia prima, si se fabrica algo por ejemplo, para no pedirle la entrega al cliente y no tener que usar capital propio (que en general los emprendedores no tienen luego).Pero en ese caso no se debe financiar ni la compra ni la venta, sino que una vez que se entrega el producto, se cobra al cliente y se paga la tarjeta.
Los informáticos y profesionales que trabajan en diseño y marketing también usan, para pagar suscripciones a servicios en línea, pero esos son costos fijos que se deben cubrir mes a mes, se puede pagar con la tarjeta, pero no conviene financiar, subrayó la economista.